Hoy te explicamos la definición de la palabra MALACOLOGÍA y cual es su origen etimológico. Además, veremos oraciones de ejemplo y para que sirve. Sigue leyendo :)

¿Cual es el origen de la palabra malacologia?
Este termino provine de la palabra en francés «malacologie» el cual
tiene su origen etimológico en el vocablo griego «malakos», esta palabra
significa blando o suave. «logos», hace referencia a palabra, estudio,
tratado. Acompañado por el sufijo «ia».
Lo cual se traduce como el estudio o tratado (logos) de los moluscos
(malakos).
¿Que significa la palabra malacologia?
Para ser mas exactos,
La palabra malacología se define como una área de la zoología la cual se encarga del estudio de los moluscos.
Asi mismo un molusco, es una especie de animal que dispone de simetría bilateral, en pocas palabras su cuerpo no se encuentra segmentado y este presenta tegumentos que son blandos.
A su vez, la malacología también sirve para saber diversas cuestiones de la ecología y de los ecosistemas. Ya que los moluscos son muy sensibles a las modificaciones de su hábitat. Es por que eso que al estudiarlos se puede obtener información sobre el estado del medio ambiente.
Por otro lado la paleontología también se nutre de la malacología. Debido a que algunas especies de moluscos que cuentan con conchas calcárea tienden a fosilizarse y gracias a esa característica aportan información relevante sobre la historia.
Cabe destacar que la especialidad que estudia y examina las conchas de los moluscos se le conoce como conquiliología y esta se encuentra dentro de la malacología.
Existen mas 80.000 especies de moluscos descubiertas a la actualidad, Entre los que viven en agua salada, agua dulce y tierra. Pero muchos especialistas afirman que esta cifra se puede duplicar con facilidad. Por lo cual la malacología tiene un lago camino por recorrer.
Tipos de moluscos
Existen tres clases o tipos de moluscos diferentes en ellos tenemos:
- Gasterópodos: Compete al estudio de caracoles y babosas. Casi el 80% de los moluscos pertenecen a esta clase.
- Cefalópodos: Se encarga del estudio de los moluscos marinos un ejemplo son: Los pulpos, calamares y las sepias. Este grupo contiene menos especies y a su vez son mas evolucionado.
- Vivalvo: En esta clase se agrupan los moluscos que no poseen rádula y entre ellos tenemos a: las almejas, los mejillones y las ostras.
En el mundo existen múltiples instituciones y agrupaciones que reúnen a especialistas en malacología, cuales buscan el desarrollo de esta ciencia. La mas reconocía es la Asociación Argentina de Malacología, la cual fue fundada en 1997.
Oraciones con la palabra malacologia 2020
Y por ultimo aquí te dejo algunas oraciones utilizando la palabra malacologia.- ¿Cuáles son las características comunes de los moluscos encontrados en el acuario y en qué se diferencian entre ellos?
- Los moluscos son animales que se reproducen sexualmente.
- A este grupo pertenecen las cianobacterias, los protozoos, y las larvas y huevos de numerosos animales, como peces, crustáceos y moluscos.
- Amontonamiento de conchas de moluscos junto a la orilla del mar causado por una fábrica de envasado de marisco y de pro ducción de harinas y aceites de pescado.
- Aplícalo a cada uno de los órdenes de moluscos que conoces.
- Clasifica a los siguientes moluscos según sean gasterópodos, bivalvos o cefalópodos: ostra, caracol, mejillón, pulpo, sepia, almeja.
¿Cuales son los sinónimos de la palabra malacologia?
En este pequeño listado hemos recopilado algunos sinónimos de la palabras malacologia.- conquiliología