¿Qué es un Metabuscador? | Actualizado 2021






que es un meta buscador y para que sirve

¿Que es un metabuscador?

En el mundo de la informática, se define a un metabuscador como un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más conocidos, estos no cuentan con una base de datos propia. Por ese motivo utilizan la de los otros buscadores web.

En sus resultados muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno de los buscadores. En pocas palabra, el concepto de un meta buscador seria un buscador en buscadores.

Un ejemplo de metabuscador es WebCrawler, desarrollado por  InfoSpace Holdings LLC. Especializado en sitios web de noticias, imágenes y videos indexados por Google, Yahoo!, Ask.com, Bing, entre otros.

¿Para que sirve un metabuscador?

Los Metabuscadores sirven para disminuir el tiempo de búsqueda y asu vez poder obtener mejores resultados.

A su vez, sirven también para que las paginas web puedan mejorar el posicionamiento en su nicho de mercado. Así mismo los metabuscadores sirven para:

  • Analizar un mayor número de resultados relevantes en menor tiempo.
  • Aumentar el rango de búsqueda.
  • Mejorar la visibilidad y posibilidades de sobresalir en el nicho de mercado de interés.

¿Como funciona un metabuscador?

Una vez que el usuario realiza una búsqueda, este mandara una petición a los distintos buscadores como por ejemplo, Google, Bing, Yahoo, Yandex. 

Luego indexara los resultados obtenidos y los comparara, con el fin de tomar solo los resultados mas relevantes de cada búsqueda. 

Una vez finalizado este proceso. Devolverá al usuario una lista con todas las paginas referente a su busqueda.

Cuáles son los metabuscadores más usados en Internet

En este listado encontraras algunos ejemplos de los metabuscadores más usados y populares en Internet:
  • Jooble para buscar ofertas de empleo.
  • Indeed uno de los más utilizados para búsquedas de ETT´s, consultorías, empresas, etc.
  • Yippy permite la búsqueda en blogs.
  • Metacrawler uno de los más antiguos.
  • Zapmeta es uno de los metabuscadores más rápidos que ofrece resultados filtrados en clusters que ayudan a una mejor selección de la información.
  • iBoggie es un motor de búsqueda de clustering que relaciona documentos con contenido similar o con temas relacionados con un mismo grupo.

💣 Características de los metabuscadores

Ahora que ya sabes como funcionan los metabuscadores veamos cuales son sus características

✔️ Ventajas de los metabuscadores

  • Los resultados que ofrecen son de mejor calidad y variada.
  • Ahorran tiempo de busqueda a los usuarios.
  • Suelen presentar los resultados según su popularidad en el motor de búsqueda del que proceden.
  • Poseen filtros para que una respuesta no aparezca en más de una ocasión.

❌ Desventajas de los metabuscadores

  • El orden de los resultados no sigue un criterio claro.
  • Suelen ser más lento que el de los motores de búsqueda.
  • Algunos tienen una cantidad de anuncios que puede llegar a interferir en la navegación.

Estas son las características de los metabuscadores como ya se sabe nada es perfecto.



Descubre más sobre:



Esta entrada se encuentra cerrada y no permite comentarios